Ahorra un 15% en la compra de tu estufa de pellets

Te asesoramos de la mejor manera para calentar tu hogar

BIOMASA O PELLETS

La biomasa es el conjunto de materia orgánica de origen vegetal o animal obtenida tanto de manera natural o mediante transformaciones artificiales, susceptible a ser utilizada para obtener energía en forma de calor a través de su combustión.

Las calderas de biomasa admiten una gran variedad de tipos de combustibles: pellets (pequeños cilindros hechos a partir de serrín de leña prensada), almendras, avellanas, pino, huesos de aceituna, etc.

  • Es un combustible más económico que sus competidores de origen fósil.
  • La biomasa se considera una fuente de energía inagotable.
  • Su combustión produce niveles de contaminación ambiental muy bajos.
  • Disminuye la dependencia de los combustibles fósiles.
  • La recolección de biomasa ayuda a mantener limpios los bosques (puesto que se suelen utilizar los restos de la poda de los árboles) y previene el riesgo de incendio.
  • Se trata de un sistema que utiliza una alta y madura tecnología.
  • Las cenizas son biodegradables y pueden ser utilizadas como abono.
  • Fomenta la generación de nuevos puestos de trabajo.

Pásate a las Renovables y comienza a ahorrar desde hoy mismo

Tramitamos tu solicitud tratando directamente con los organismos oficiales pertinentes

...

Una caldera de pellets funciona de forma autónoma, es decir, todo está controlado automáticamente, desde la toma de aire y de combustible (factores imprescindibles para conseguir una combustión completa), hasta la carga térmica necesaria. Gracias a eso siempre se consigue un funcionamiento óptimo con una alta eficiencia.

El funcionamiento de una caldera de pellets es muy sencillo: los pellets son introducidos en la caldera o en el depósito de almacenamiento (silo). Este proceso puede realizarse a mano, mediante una barrena o mediante un conducto de succión.

A continuación, son transportados por un conducto hasta la cámara de combustión donde se encienden automáticamente por un soplador de aire caliente. La cantidad de pellets dependerá del calor requerido. Una sonda se hace cargo del control del suministro de combustible y de aire, y así se asegura una eficiencia energética y una combustión limpia. Es calor desprendido por la reacción es aprovechado para calentar el agua del sistema de calefacción. Finalmente, los pellets se queman por completo durante el proceso de oxidación, de modo que el contenido de cenizas de pellet es mínimo (del 0,5%). Por ello, sólo será necesario vaciar el contenedor de cenizas una vez al mes. Además, la ceniza puede desecharse o utilizarse como fertilizante.

Si realizamos una comparación del coste de calefacción mediante diversas tecnologías podemos apreciar que el uso de pellets u otros combustibles válidos para una caldera de biomasa son soluciones mucho más económicas que otras más convencionales. Eso es debido a que el precio de esos combustibles es mucho más económico que los que se suelen utilizar habitualmente para la calefacción en calderas.

Además el rendimiento de la combustión (porcentaje de la energía potencial del combustible transformado finalmente en calor) y el poder calorífico (densidad energética del combustible) de la biomasa son muy buenos (85-90% y 5 kWh/kg respectivamente), de modo que se trata sin duda de la mejor solución para una caldera.